miércoles, 8 de octubre de 2014

Realidad lingüística en la formación de las teorías de enseñanza en la literatura y el lenguaje


La importancia del signo , sus diferentes funciones y la importancia de este en la enseñanza teórica, radica en conocer la relevancia de este en cada ámbito social ,viendo al signo lingüístico como la  unión entre significado y significante, teniendo en cuenta que el significado es la representación  mental de la realidad, es decir, representación de un concepto y significado como la representación mental de los sonidos que forman un signo. El estudio de estos de forma conjunta nos llevara a la enseñanza de la lingüística y el lenguaje basados en una construcción de la realidad. Citando a Saussure “el nexo que une el significante al significado es arbitrario” por lo tanto la interconexión que existe entre estos es convencional y socialmente construida.

Gracias al lenguaje, que es el sistema de comunicación más importante, logramos ese evidente  y necesario intercambio de opiniones, expresiones  e ideas. Según MASLOW “los seres humanos tenemos la necesidad de ser vistos, apreciados y tenidos en cuenta por los demás”, activa razón para utilizar un sistema de signos que permita  decirle a esa persona nuestros sentimientos y emociones la forma como nos sentimos respecto a lo que nos rodea y respecto a su ser; es por medio del lenguaje que contribuimos a satisfacer  esa necesidad que por ser seres racionales debemos suplir.

La manera como son emitidos e interpretados los diversos signos dependen del entorno sociocultural en donde nos encontremos. Para ser más específicos; un tanque puede ser considerado por muchos como un  recipiente hecho de concreto que se utiliza para almacenar agua, pero para otros, puede ser una botella u objeto hecho de un material más liviano que es utilizado para trasportar cualquier clase de líquido. Entonces, el concepto del significante varía según el grupo social o cultura impuesta. Este será determinado y aceptado en el medio y contexto donde se pueda utilizar cumpliendo una función específica según sea requerido.

Así mismo, al iniciar un nuevo día y en el trascurso de este, utilizamos sin darnos cuenta diferentes sistemas de signos. Lo primero, que a causa del desarrollo y la implementación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a nuestras vidas, que hacemos es  revisar las notificaciones de las diferentes redes  ya sean  sociales , académicas  e informativas en nuestros dispositivos móviles ,computadores entre otros; si nos detenemos un poco logramos observar que dicha información es representada a través de signos, es por esto que la importancia de los signos en el contexto educativo es esencial pues cada representación en nuestro entorno nos servirá como herramienta social y desenvolvimiento en cada uno de los medios en que nos desarrollamos.

Teniendo en cuenta que la interpretación  varía según  la persona que lo recibe, es decir, como es percibida y entendida el mensaje. He aquí la importancia de citar de que el signo es arbitrario pues su convencionalidad y distintas interpretaciones depende de las percepciones personales y de la repercusión en cada ser de forma individual, pero a su vez esta concepción personal repercutirá  al grupo social en que se desarrolla pues su concepción actuara de forma subjetiva u objetiva creando conceptos que formen significados e interpretaciones.

Centrándonos en el  plano educativo, como docentes en formación, tenemos la necesidad de aprender a interpretar y utilizar los diferentes sistemas de signos de la mejor  forma posible, puesto que nuestra labor social demanda la trasmisión de conocimientos y por ende deberán ser emitidos de forma correcta si no se caerá y se prestara para una mala interpretación, influyendo en la no adquisición de conocimientos impartidos por nosotros como formadores.

Además del manejo de conocimientos; debemos tener en cuenta la interacción docente – alumno donde juega un papel fundamental la interpretación de signos siendo el aula el lugar donde se desarrolla dicha interacción , aquí se habla , se escucha , se lee, se escribe y se desarrollan las ideas e interpretaciones de forma oral, esto quiere decir que se evalúan los comportamientos comunicativos  y la utilización de signos de forma convencional , el papel del docente será interpretar estos signos para llegar a conocer lo que el alumno quiere dar a entender.

Sin lugar a dudas todo lo que nos rodea son signos,   nuestras costumbres y tradiciones culturales  nos determinan en todos los ámbitos de nuestra existencia. La esencia del ser humano está determinada en gran medida por nuestro entorno social que nos enseña cómo expresarnos,  comunicarnos y formar una identidad propia.


Daniela Oviedo

Sandy Velez 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario