Descripción:
- 3.49 x 7.76 c.ms
- Oleo sobre tela
El análisis se hará a partir de los signos que se conjugan en una obra plástica, de acuerdo a la semiótica de la imagen.
- Forma-Linea
Predominan las formas cerradas y abiertas relacionadas con la opresión, así mismo notamos formas quebradas que provocan agresividad, las figuras mostradas están un tanto distorsionadas, también encontramos formas pesadas y rígidas que dan a entender tensión y fuerza. Por último podemos agregar que existen lineas oblicuas provocando cierto dinamismo.
- Composición (uso del espacio)
La composición de la obra esta dada por formas distorsionadas, las cuales en su mayoría están agrupadas en el centro del cuadro, haciendo que las imágenes de los lados se vean mas claras y sueltas. El cuadro contrasta imágenes oscuras y claras haciendo que exista un equilibrio dentro de esta. Existe una proporción significativa, en donde la mayoría de las imágenes tienen el mismo tamaño y unas pocas desproporcionan ese equilibrio, pasando a un segundo plano de la obra. Su luminosidad no es mucha puesto que predominan las imágenes oscuras. Por último podemos notar que en la obra no prevalecen los efectos de reducción y profundidad por lo tanto podríamos anotar que puede considerarse como un obra en segunda dimensión.
- Color
Podemos percibir colores como el blanco el negro y el verde ( en su tono mas suave), lo que nos indica la pureza y la inocencia de aquellos que han sido menospreciados y maltratados por personas que dicen tener poder infundiendo el miedo a los más débiles. Sin embargo, el color de la esperanza, el equilibrio y la resistencia (el verde) trasmite aires de justicia.
- La textura
Sin duda alguna la obra trasmite un efecto de movimiento, su textura es lisa, plana y sin ningún tipo de rugosidad o asperezas.