Aportes de la semiótica narrativa:
La narración como acto ineludible en todo aspecto de la vida, demanda el análisis riguroso de la intención comunicativa, presente en todo acto comunicativo. Para una correcta interpretación se hace necesario acudir a dicha semiótica puesto que gracias a sus aportes como ciencia nos brinda la posibilidad de conocer estructuralmente y semánticamente cualquier tipo de texto. La narración es pues, el medio por el que transmitimos nuestra percepción de la realidad. A través de ella mostramos esos valores y creencias que son adquiridos gracias a nuestra cultura, la manera como exteriorizamos lo que sentimos y pensamos.
La cultura está relacionada directamente con los procesos comunicativos en la medida en que utilizamos una serie de signos y códigos para comunicarnos y expresar nuestras ideas. Citando a Saussure” La semiótica es la ciencia que estudia la vida de los signos en el marco de la vida social".
Lo
anterior nos plantea que nuestra comunicación está ligada o varía según las
costumbres y creencias de las personas, lo que permite la construcción de
nuevos signos en las diferentes culturas y grupos sociales
Como relacionar la cultura con los procesos de comunicación y viceversa.
La cultura está relacionada directamente con los procesos comunicativos en la medida en que utilizamos una serie de signos y códigos para comunicarnos y expresar nuestras ideas. Citando a Saussure” La semiótica es la ciencia que estudia la vida de los signos en el marco de la vida social".